UNA NUEVA REALIDAD: NUESTROS CENTROS DE REALIDAD VIRTUAL EN TODO EL MUNDO


Ser pioneros en tecnología siempre ha sido uno de los objetivos de nuestra empresa. En los últimos años, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) han tomado al mundo por asalto.
Con casi dos décadas de trabajo en realidad aumentada y virtual (RA/RV) desde que se inauguró el Centro de RV de Burr Ridge
(EE. UU.) en 2005, CNH se enorgullece de su equipo creciente de expertos y expertas dedicados a la tecnología de vanguardia. Con un equipo de colaboradores que trabajan en los centros de VR de
EE. UU., Italia, Bélgica e India estamos llevando la innovación, la sustentabilidad y la productividad al próximo nivel.
¿CÓMO FUNCIONA?
La realidad aumentada y la realidad virtual nos han ayudado a mejorar la forma en que trabajamos en CNH. Pero ¿cómo? ¿Y qué diferencias hay entre la realidad aumentada y la realidad virtual?
La RV incluye una configuración de visión cerrada (por ejemplo, visor de RV, como Oculus Quest). La persona que lo utiliza, al estar inmersa en un entorno virtual, puede navegar en un escenario completamente nuevo que incluye un producto. La RA, por otro lado, requiere el uso de un dispositivo móvil.

Una configuración de realidad aumentada para simular un tractor en la sala

Una configuración de realidad virtual para simular la conducción de un tractor
En el entorno virtual semiinmersivo, es posible explorar un producto o una imagen, sin perder el entorno físico. La persona puede ver el espacio en el que se encuentra, pero con la información “aumentada” adicional y modelos que interactúan con su entorno del mundo real. Por eso, la realidad aumentada y la realidad virtual se utilizan comúnmente para el prototipado, la ingeniería y la capacitación.
Gracias a nuestro equipo de ergonomía e interfaz humano-máquina (HMI), nuestra tecnología se adapta al uso del cliente. El equipo de ergonomía trabaja para simular el comportamiento humano dentro de una experiencia virtual, haciendo que parezca “real”, ya que los datos y el contenido reaccionan a los movimientos de la persona y sus selecciones virtuales.
Andrew Brokaw, líder técnico de realidad virtual y aumentada en CNH, trabaja en Burr Ridge, donde ve las ventajas de esta tecnología en acción:
“Al usar la RA/RV, no tenemos que esperar a que haya un modelo o un prototipo físico, que es muy costoso y lleva tiempo. No tenemos que esperar a que se fabrique la máquina física para obtener retroalimentación de los clientes, ya que podemos obtenerla antes en la fase de concepto. Gracias a la RA/RV, CNH tiene más capacidad para poner Primero al cliente e involucrarlo en etapas tempranas del proceso de producción sin rediseños físicos que llevan tiempo.
“Con esta tecnología, ingenieros y colaboradores no solo ahorran tiempo, sino también dinero. En la fase en la que hacemos la mayor parte de nuestro trabajo virtual, cambiar una parte puede costar un dólar, mientras que una vez que se fabrica un prototipo físico, cambiar esa misma parte del mismo modo puede llegar a costar miles de dólares, por parte, por máquina”, explica Andrew.


Claudia Campanella, jefa de ergonomía y interfaz humano-máquina (HMI) en el Centro de VR de Módena, comenta:
“En CNH, siempre nos esforzamos por Ser los mejores. Mi equipo dio una enorme contribución para lograr este objetivo. Por ejemplo, participamos en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo en Las Vegas (EE. UU.), donde ayudamos a nuestra marca, New Holland, a lanzar un nuevo tractor en el metaverso. Ese fue un gran éxito”.
Giuseppe Scotto di Vetta, especialista en realidad virtual y aumentada en Módena, trabajó para perfeccionar la tecnología para celebrar una reunión en el metaverso.
“Tuvimos la oportunidad de conectarnos con diferentes personas en diferentes países y distintos husos horarios. Hubo personas que se conectaron desde la oficina, desde la casa, y desde todas partes del mundo. Esto es bueno. De lo contrario, no hubiéramos tenido esta oportunidad de estar todos juntos”.

Giuseppe Scotto di Vetta, que preside la reunión como se ve en la pantalla, interactúa con los avatares de sus colegas en el metaverso.
EL FUTURO POR DELANTE
Con la innovación tecnológica que avanza a pasos agigantados en CNH y en todo el mundo, ¿cuál es el próximo paso para la RA/RV?
En los últimos años, la integración de la inteligencia artificial en la RA/RV ha hecho que el funcionamiento resulte más eficiente. Con el avance de la IA a una velocidad exponencial, las posibilidades son infinitas para CNH, y para el mundo en conjunto.
Esta tecnología no solo está cambiando la forma en que diseñamos y vendemos nuestros productos, sino también la forma de trabajar de nuestros colaboradores y colaboradoras.
Este verano, se celebró una reunión en el metaverso entre miembros del equipo del Centro de RV de Módena (Italia) y otras oficinas de CNH en todo el mundo.
“Con esta experiencia virtual inmersiva, el metaverso ha cambiado lo que significa estar “juntos” en modalidad virtual con nuevas oportunidades aún por explorar. De cara al futuro, nos entusiasma ver cómo sigue desarrollándose y avanzando esta tecnología. Siempre pioneros, CNH se enorgullece de contar con un equipo tan talentoso para conducirnos hacia el futuro”, dice Giuseppe.

Escanee este código QR para descargar un modelo de RA en su teléfono personal.
