APROVECHANDO LA POTENCIA DE LA PRECISIÓN EN CUALQUIER LUGAR DEL PLANETA




Nos hemos asociado con la red integrada de comunicaciones terrestres y vía satélite más importante del mundo, Intelsat, para acercar la conectividad a los agricultores en lugares de difícil acceso. Conoceremos más sobre las personas detrás de esta colaboración y sobre por qué es tan importante para nuestros clientes.
Esta colaboración es la primera en proporcionar a los agricultores acceso a internet a través de un servicio "reforzado" de comunicaciones satelitales (SATCOM).
¿Por qué necesitamos esto? Muchos clientes logran conectarse a internet con nuestra red virtual móvil global líder del mercado. Sin embargo, las antenas de telefonía celular existentes no permiten una conexión más amplia.
¿Por qué elegimos Intelsat?

Josh Parker
“Intelsat se presentó y cumplió con lo que había prometido. Su hoja de ruta estaba actualizada, y lograron movilizar a su personal y servicios detrás del producto para mostrarnos de lo que son capaces”, relató Josh Parker, Global Connectivity Operations Leader.
Josh comentó que, desde el comienzo, Intelsat fue «la favorita» para establecer una colaboración. A él le habían confiado la tarea de ir al campo con el equipamiento para hacer pruebas de conectividad.
"Las pruebas salieron muy bien, y me di cuenta de que, si éramos ágiles y creativos, teníamos una oportunidad de ser los primeros en sacar esto al mercado. En lugar de que tomara 18 meses, condensé el proceso para hacerlo en menos de cuatro".
Josh destacó la sencillez del equipamiento como un factor determinante para elegir trabajar con Intelsat. Dijo que se trata de un "proceso de instalación optimizado" comparado con otros proveedores.
"Tenemos menos piezas de equipamiento, menos cosas que pueden salir mal, y el diseño que tienen ya está probado para soluciones industriales de alto impacto", agregó.
La tecnología ya está siendo utilizada por el sector militar y aeronáutico. Su acceso a internet multiorbital permite la conexión a Internet de la maquinaria de CNH que opera en zonas remotas. Esto simplificará el trabajo de los agricultores, lo hará más eficiente y rentable, dándoles acceso total a una tecnología de agricultura de precisión que mejora la productividad y los rendimientos.
Esta oferta estará disponible a partir de la segunda mitad de 2024 en Brasil, donde hoy en día solo el 19 % de la tierra cultivable cuenta con acceso a internet de alta velocidad.
Los clientes podrán recurrir a sus concesionarios de Case IH y New Holland para instalar y obtener asistencia para el hardware y la activación del servicio de Intelsat. El próximo paso será la ampliación de esta colaboración a EE. UU., Australia y otras regiones.
de la tierra cultivable en Brasil cuenta con acceso a internet de alta velocidad
Gregory Riordan, Director of Digital Technologies and Innovation, trabaja en CNH desde hace 12 años, y ahora se encarga de poner en relieve las necesidades de nuestros clientes.
Gregory comentó que Agrishow, la exposición agrícola más importante de Latinoamérica, fue clave para obtener información sobre las expectativas de los clientes.
“El uso de la tecnología hoy en día es esencial para maximizar la eficiencia operativa y agronómica, así como para garantizar el máximo tiempo de actividad de las máquinas cuando más se necesitan, durante operaciones críticas como la siembra, la pulverización y la cosecha. Esto es así para todas las operaciones, y resulta ser aún más crítico en contextos de mayor extensión que se encuentran en áreas remotas con poca conectividad. Contar con información detallada sobre lo que sucede en todo momento es fundamental para anticipar problemas, gestionar las operaciones con la máxima eficiencia y darles a los operadores una retroalimentación rápida y asertiva. Y es aquí donde una solución como la de Intelsat puede cerrar la brecha de la conectividad, incluso en lugares difíciles. Esto puede ser revolucionario y ayudar a los agricultores a resolver estos desafíos”.

Gregory Riordan
