
LA GENTE DE CNH
HONG LI
En esta edición de la serie de La gente de CNH les presentamos a Hong Li, CE Commercial Logistics (Australia). Su compromiso con su carrera es fuente de inspiración para todos nosotros. Esta es su historia.

En 1994, después de obtener una maestría en Dirección de Empresas Agrícolas en China, fui a Australia con el objetivo principal de continuar mis estudios y comenzar un programa de doctorado.
Sin embargo, me encontré con importantes desafíos para financiar ese programa. Esto me llevó a enfocarme en explorar oportunidades en el mercado de Asia Pacífico, en rápida expansión.
Fue durante esa búsqueda que recibí un llamado inesperado de CASE Corporation, que luego fue adquirida por el Grupo Fiat para crear CNH Corporation en 1999. A pesar de los nueve años estables que llevaba en el ámbito académico, dentro del área de Economía, me di cuenta de que tenía que empezar de cero, y acepté la oferta que me hicieron.
En agosto de 1997, me uní oficialmente a CASE Corporation como coordinadora de investigaciones, con varios proyectos a cargo que se concentraban principalmente en la región de Asia Pacífico.
Luego de la disolución de la división estratégica, hice la transición hacia el sector de la construcción dentro la organización, donde trabajé en el desarrollo y la previsión de concesionarios. En 2002, me embarqué en un nuevo capítulo, cuando me uní a la joint venture entre CNH y Kobelco Corporation. En 2013, cuando la joint venture llegó a su fin, la empresa eligió reintegrar a aproximadamente entre 10 y 15 profesionales a CNH. Como resultado, volví a formar parte de CNH como Commercial Logistics Manager para la división de Construction Equipment (CE), donde me encargué de supervisar la previsión, la gestión de la cadena de suministro y la asistencia a concesionarios.
Cuando pienso en mi recorrido de 26 años dentro de la empresa, estoy orgullosa de haber pasado por diferentes funciones y puestos, cada uno de los cuales contribuyó a mi crecimiento y desarrollo, así como al éxito continuo de la organización.
Lo que me gusta de mi recorrido con CNH
Si la comparo con el ámbito académico que tanto me apasiona, la industria de la construcción me presentó un panorama totalmente diferente. Esta transición me expuso a nuevas experiencias, me vinculó con personas diversas y me ayudó a adquirir muchas habilidades diferentes. Las interacciones diarias con las personas, los desafíos de resolución de problemas y la necesidad de asegurar que los productos se fabricaran y entregaran rápidamente se volvió la norma. Este entorno acelerado me empujó a aprender continuamente y a crecer a nivel personal.
Contribuir con las comunidades
Mis actividades profesionales se expanden cruzando fronteras geográficas gracias a mi contribución activa a la Sydney Children's Hospitals Foundation y el Cancer Council. Cada vez que puedo hacer una visita, la hago con orgullo, vistiendo el logo de CNH en mi gorra, en las remeras y otros artículos de merchandising de CNH Australia que a veces llevo de regalo.
Este esfuerzo colectivo no solo destaca nuestro compromiso con la humanidad, sino que también distingue a CNH como organización socialmente responsable.
Testimonios de colegas

“Tengo el privilegio de conocer a Hong desde hace más de diez años, y en todo ese tiempo, ha sido siempre una parte integral de la división de maquinaria para la construcción. Su conducta profesional se caracteriza por su excepcional cooperación, siempre lista para ayudar, y su notable eficiencia para superar desafíos. Sin dudas, es una de las mejores profesionales con las que he tenido el privilegio de colaborar durante mi recorrido en la empresa”.
Emanuela Grandi, Invoicing Coordination y OEM Order Management en CE
“Conozco a Hong desde hace muchos años. Ella logró crear y mantener a lo largo del tiempo una excelente relación con el servicio de asistencia a concesionarios y respaldar a los equipos clave de CNH. Siempre precisa y puntual en los procesos, es una persona muy comprometida, con una sólida ética de trabajo. A lo largo de su recorrido en CNH, Hong pasó por varias reorganizaciones sin perder jamás su profesionalidad y su motivación. Es un placer contar con una persona tan confiable en mi equipo, tanto desde un punto de vista profesional como humano”.
Cristina Elvezzi, EMEA & APAC Sales Administration, Process Improvement & Planning

PLANTA DESTACADA
ST. VALENTIN

La planta de St. Valentin es donde se encuentran las oficinas centrales europeas de las marcas Case IH y STEYR desde 2006. Esta planta ocupa una superficie equivalente a 32 canchas de fútbol.
(170,180 m²) de los cuales,
están ocupados por edificios.
St. Valentin es una de nuestras instalaciones más modernas y avanzadas de producción de tractores agrícolas. Aquí, la calidad es motivo de orgullo para casi 760 personas comprometidas y capacitadas, un tercio de las cuales tienen algún vínculo con el sector agrícola.
Esta planta coordina 12 000 partes suministradas por más de 400 proveedores de todo el mundo, y se especializa en tractores de grandes dimensiones, de entre 100 y 300 caballos de fuerza (CV). El 90 % se entregan en Europa, mientras que el 10 % se destina al resto del mundo.
Comenzando por el emblemático STEYR 180, pasando por los primeros tractores de transmisión continua (CVT) de la historia, hasta llegar al último tractor Hybrid Drivetrain Konzept: la tecnología de tractor STEYR que lleva con orgullo la marca “Hecho en Austria” ayuda a los agricultores a mirar al futuro con confianza y determinación.
La planta está firmemente comprometida con la filosofía Lean, expresada en la adopción del CNH Business System, y trabaja arduamente para implementar sus elementos clave.
día de producción por tractor
tractores fabricados cada año
tractores fabricados desde 1947

Johanna Schätz, jefa de equipo de logística de ensamblado de cabina:
“Con mi equipo de logística, me aseguro de que tengamos las partes adecuadas en el momento en que nuestros colegas las necesitan en la línea de ensamblado. Me enorgullece poner mi parte para cada tractor que sale de nuestra planta”.

Florian Schaferl, ensamblado de tractores:
“Todos en el equipo de St. Valentin se esfuerzan para fabricar los mejores tractores para nuestros clientes. Trabajar en un ambiente con un espíritu tan positivo es muy motivador, más aún cuando oímos la retroalimentación que viene del mercado”.

Andreas Derflinger, ingeniero de procesos:
“Estoy muy contento de ser parte del equipo de St. Valentin. Como ingeniero de procesos, intento mejorar y desarrollar continuamente, cada día, nuestros procesos para asegurar la mejor calidad para nuestros clientes. Lo que más me enorgullece es que, juntos, como un equipo unido, podemos planificar y diseñar procesos para lanzar nuevos productos y así contribuir activamente a dar forma al futuro de nuestra planta”.
El mes pasado, las marcas Case IH y STEYR se exhibieron frente a la prensa europea durante el evento FarmingRED, un momento emocionante en el que se presentó el Connect Room. Recientemente instalado en St. Valentin, transformará la forma en que servimos a nuestros clientes. A través de la conectividad del tractor, los equipos técnicos podrán prestar asistencia a los clientes en forma virtual, dándoles recomendaciones para obtener el mejor rendimiento, maximizando el tiempo de actividad del tractor y, cuando fuera necesario, interviniendo activamente para resolver cualquier problema casi en tiempo real.
El evento fue organizado en colaboración con el proveedor sueco Väderstad y fue también una oportunidad para presentar la tercera generación del STEYR Hybrid CVT y asistir a una demostración completa en campo del Case IH Magnum Autonomous por primera vez en Europa.

